domingo, 24 de agosto de 2025

LA ESTUPIDEZ SOCIAL DE NUESTRA ÉPOCA

Sobre la estupidez social o humana se podrían verter ríos de tinta. He visto (veo) tanta estupidez a lo largo de mi vida que creo que podría estar días escribiendo sobre ello sin detenerme. Bueno, eso no es del todo cierto, me aburriría rápido, no quiero parecer dramático. Aún así, creo interesante dejar constancia de algunas de las características de la estupidez social, tanto para los que son estúpidos y no creen serlo, como para los que no lo son. Porque la estupidez no tiene nada que ver con poseer títulos académicos o memorizar párrafos enteros de Así habló Zaratustra. Puedes poseer dos carreras universitarias, tres masters, un cociente intelectual de 131 y ser un perfecto estúpido.


SOBRE LA ESTUPIDEZ SOCIAL DE NUESTRA ÉPOCA

"La estupidez social es un peligro más grande que el mal, ya que no es una simple falta de inteligencia, sino una renuncia al pensamiento crítico, que se ve amplificada por estructuras de poder y propaganda. Las personas afectadas por esta estupidez actúan sin conciencia de las consecuencias, volviéndose manipulables por ideologías y creando una obediencia ciega. La estupidez es un comportamiento peligroso que, al no tener la intención de hacer el mal, resulta más difícil de combatir, ya que los hechos que la contradicen son fácilmente ignorados.


Más peligrosa que el mal:
A diferencia de la maldad, que puede ser enfrentada y detenida, la estupidez es difícil de combatir porque las personas que la sufren suelen estar satisfechas de sí mismas y cierran los oídos ante la razón y los hechos.

Renuncia al pensamiento crítico:
No se trata de una carencia de inteligencia, sino de una decisión consciente o inconsciente de no pensar por uno mismo y de no ejercer el juicio personal.

Fomenta la obediencia ciega:
Las personas estúpidas son susceptibles a la manipulación de los poderes, lo que las lleva a seguir ciegamente ideologías y normas sin cuestionarlas.

Indiferencia ante las consecuencias:
Las personas estúpidas no son conscientes del daño que causan a otros y a sí mismas, lo que las convierte en actores peligrosos en una sociedad.

Ausencia de responsabilidad:

La estupidez se manifiesta cuando una persona omite la responsabilidad sobre su propia reflexión, aceptando de forma pasiva ideas prefabricadas.

En resumen:

La estupidez social es un fenómeno que surge del abandono de la reflexión y la crítica, fomentando la conformidad y la obediencia que hacen de las personas receptáculos perfectos para la manipulación. Es una condición que, al no ser reconocida como un problema, resulta más difícil de erradicar que la maldad, ya que las personas estúpidas no ven la necesidad de cambiar ni de enfrentar la verdad. "











No hay comentarios: